
Título: Cinder
Título original: Cinder
Saga: Crónicas lunares #1
Autor/a: Marissa Meyer
Nº páginas: 426
Editorial: Montena
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba. Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro paciente a sobrevivido. Pero para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida...
Y no solo eso: en el hospital descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... Y unir a Cinder y a Kai de forma inesperada.
Cinder nos cuenta la historia de una ciborg, mitad humana mitad robot, que vive con su madrastra y sus dos hijas trabajando como mecánica, al mismo tiempo que intenta ocultar su condición de ciborg. Cuando Peony, una de sus hermanastras y su única amiga humana se infecta por causas desconocidas, Cinder es inculpada y obligada por Adri, su madrastra, a presentarse como voluntaria a las pruebas médicas que se están llevando a cabo en palacio a las que están sometiendo a ciborgs para encontrar una cura a la plaga que asola todo Nueva Pekín. A partir de ese momento, Cinder se ve envuelta en asuntos médicos y de la realeza de los que ya no podrá salir sin antes resolver el misterio de por qué ella es inmune y todo lo que ello conlleva.

El ritmo es bastante ágil teniendo en cuenta que apenas hay acción, sino que se alimenta principalmente en el misterio del por qué, cómo y cuándo de las cosas que van sucediendo a medida que vamos conociendo la historia de esta joven tan peculiar, de la investigación médica, de su pasado...incluso me atrevería a afirmar la inexistencia casi absoluta de amor. Sí es verdad que se puede apreciar una especie de conexión entre Kai y Cinder, aunque es algo totalmente secundario. El principe Kai, así mismo, brilla por su poco protagonismo, al menos en ésta primera entrega. Yo diría que incluso personajes como Iko, la compañera robótica de Cinder, o el doctor Erland han tenido algo más de protagonismo que el propio príncipe.
“Estoy segura de que me sentiré mucho más agradecida cuando encuentre a un chico que piense que un cableado en una chica es excitante.”
En general todos los personajes que se nos presentan me gustaron mucho, cada cual a su manera, por supuesto. Además de Cinder, uno de mis favoritos indiscutibles fue Peony, quien aporta mucha alegría e incluso te saca alguna que otra sonrisa por su frescor e increíble personalidad durante el poco tiempo que aparece. Me sorprendió bastante la gran personalidad de algunos personajes, incluso de aquellos más secundarios o que apenas salen, lo cual a su vez me sorprende más por el ingenio puesto en ellos al conseguir transmitir eso en poco margen de tiempo y espacio.
Sí que puedo decir que es un libro bastante predecible, al que además se le suma un final dolorosamente abierto que te deja con ganas de saber qué ocurrirá a continuación y que te hace querer coger Scarlet (el segundo libro de la trilogía) nada más acabar con él.
LO MEJOR: Original, ágil una vez presentada la trama y personajes con trasfondo y gran personalidad.
LO PEOR: Bastante predecible, un principio lento y un final demasiado abierto (al menos para mi gusto).
¿PUNTUACIÓN?