Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos clásicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

Book tag #3: Cuentos clásicos

Holaaaa, ¿como están? Espero que estéis teniendo un verano tan maravilloso como el mío :)

El otro día tuve un momento de inspiración divina y se me ocurrió un book-tag que me pareció que podría ser divertido o al menos entretenido de hacer. Consiste básicamente en contestar a 15 (lo sé, son bastantes) preguntas relacionadas con los cuentos clásicos de Disney de los que todos hemos al menos oído hablar desde que éramos unos pequeños y adorables renacuajos. Yo no he visto nada parecido hasta el momento, creo, así que me he animado a hacerlo. 

Así pues, sin más demora, ¡comencemos!



 La tortuga y la liebre: Un libro que leíste muy rápido y uno que te demoró mucho tiempo leer.

Fallen Too Far (Too Far, #1; Rosemary Beach, #1)
Uno de los libros que más rápido he leído fue probablemente Fallen too far, el primero de la trilogía Too far. De hecho fue el único de los tres libros que leí tan rápido, ya que fue el que más me gustó y me enganchó realmente. 
Passion (Fallen, #3)
Un libro que me costó muchísimo leer fue La trampa del amor, el tercer libro de la saga Oscuros, de Lauren Kate. Fue un auténtico calvario y gasto de fuerza de voluntad acabar de leer ese libro. El primer y segundo libro me gustaron, pero el tercero hizo que quisiera golpear mi cabeza contra la pared. 





 ✿ Los tres cerditos: Trilogía que en un principio no te acababa de convencer pero que finalmente se ganó tu corazón.

El lado explosivo de Jude (Crash, #1)
Ésto me ocurrió con la trilogía Crash, o más conocida en español como El lado explosivo de Jude, escrita por Nicole Williams. 
El primer libro me pareció bastante flojillo pero a medida que leía el siguiente y después el último libro acabé enamorada y, como era de esperar, con un novio literario nuevo.







 Blancanieves: Un libro en el que tenías puestas muchas expectativas y acabaste odiando. 

Ya sé que ya lo he mencionado varias veces pero esta pregunta sólo puede ser contestada con un libro: Temblor.


 Peter Pan: Libro que has leído muchas veces pero del que jamás te cansas.
Clockwork Princess (The Infernal Devices, #3)
Éste es Princesa Mecánica, indudablemente. Yo tengo una cosa muy rara y es que muchas veces, aunque esté en medio de otra lectura, agarro el libro y releeo mis partes favoritas o partes random. Simplemente es una paz que sólo Will Herondale me da. Ustedes me entenderán.







 El libro de la selva: Un libro que perdiste o tuviste que tirar por algún motivo. 

De hecho nunca me ha pasado, creo (y esperemos que eso siga así).

 La bella durmiente: Un libro que hizo que te durmieras mientras lo leías.


Forbidden (o Prohibido). Sé que éste es un libro que a mucha gente le encanta, lo adora, lo ama, pero yo sinceramente tuve que rendirme con él. Además de que me dormía leyendo porque se me hacía taaan monótono, la manera en la que se narra la historia no me acababa de convencer. Quizá fue porque lo leí en español y la traducción quizá no fuera la mejor, pero aún así: meh.







 Pinocho: Un libro con el que te sentiste engañado (pensaste que sería de una manera determinada y fue de otra muy distinta).

Just one wish (Sólo un deseo) me dio una idea general cuando decidí leerlo y realmente pensé que sería tan sólo una historia sobre el cáncer que me haría llorar como un bebé y después olvidaría, pero no. Es un libro que tiene mucho más que eso y que realmente se ha vuelto uno de mis favoritos. Me llegó muy hondo y no creo que alguna vez olvide lo mucho que me transmitió.





 La dama y el vagabundo: Tu romance literario favorito (pueden ser dos personajes que tu shippees, no necesariamente pareja).

Tengo tantos romances literarios favoritos que no sabría elegir, pero creo que optaré por lo extravagante y diré: Malec (si eres nefilim me entiendes).

 Alicia en el país de las maravillas: Mundo literario en el que te gustaría vivir. 

Me encaaantaaariiiiaaa vivir en el mundo de los Cazadores de Sombras sólo por la emoción que le aportaría eso a mi vida. 

 La cenicienta: Un libro/saga/trilogía que todo el mundo ama pero que tu odias.

Me repito, pero no se me ocurre otra: Los lobos de Mercy Falls (La trilogía de Temblor).


 Bambi: Un libro que te dejó sin lágrimas.

Bajo la misma estrella. Creo que no hay mucho que comentar al respecto, ¿cierto?


 Tarzán: Libro poco conocido que descubriste por casualidad.


Éste tiene que ser Tres deseos, de Jackson Pearce. Es un libro que descubrí hace años ya no recuerdo como y que me enamoró en seguida por su sencillez y a la vez complejidad de trama y que, además, creo que merece que mucha más gente lo lea.










 El flautista de Hamelin: Libro/saga/trilogía que leíste por moda. 

La trilogía de 50 sombras fue la que leí porque todo ser viviente lo había hecho o lo estaba haciendo en ese momento. Me dejé llevar por la curiosidad y por la masa y acabé leyéndome la trilogía entera.


 La sirenita: Un libro que te dejó sin palabras. 

Donde los árboles cantan, de Laura Gallego. Cuando empecé a leer este libro tenía las expectativas (si es que las tenía) bajo tierra. Así es que cuando lo hube acabado tuve una especie de shock lingüístico y expresivo de lo mucho que me había gustado y de lo poco que me lo había esperado.







 El jorobado de Notre Dame: Libro que hizo que te encerraras en tu habitación hasta haberlo acabado.

Ciudad de Hueso, de la ya muy conocida Cassandra Amazing Clare (que raro, Candy. ¿Tú mencionando Cazadores de Sombras en un book-tag? *viva la ironía*).
Si habéis leído la saga, o al menos éste primer libro, sabréis a lo que me refiero.
Recuerdo un día haber quedado para salir con mis amigas, hace algo así como mil siglos cuando leí este libro, y no salí de casa hasta no haberlo terminado porque justo estaba en la parte más intrigante de la historia. Por supuesto llegué dos horas tarde al encuentro con mis amigas pero con la satisfacción (o estupefacción, depende de cómo lo miraras) de haber acabado el libro.



¡Y éste fue todo el book-tag de hoy! Espero que os haya gustado, yo me divertí mucho creándolo y después haciéndolo. Y ahora voy a proceder a tagear a algunos bloggers en cuyos blogs me encantaría y me haría mucha ilusión ver este book-tag. Por supuesto no están obligados a hacerlo aunque sería estupendo. Con eso quiero decir: hazlo o muere... Nah, es broma. 

Book eater 
Si alguien más quiere hacerlo también es libre de hacerlo e incluso te invito a que lo hagas y me pongas un comentario avisándome de ello para yo poder pasarme por tu blog y ver tus respuestas. 

¡Felices lecturas!